¿Tu empresa cumple con la European Accessibility Act? ¡Descarga nuestra guíae infórmate antes de que entre en vigor en junio de 2025!
¿Tu empresa cumple con la European Accessibility Act? ¡Descarga nuestra guíae infórmate antes de que entre en vigor en junio de 2025!
ES
BlogTipos de discapacidad y soluciones de accesibilidad web para cada uno
Tipos de discapacidad y soluciones de accesibilidad web para cada uno
David E. Cedeño (Fundador y director de Discapacidad Cero)
19 julio 2022
La accesibilidad web para personas con discapacidad y personas mayores se ha convertido en una parte fundamental dentro de internet. Y es que, en la actualidad, existen un sinfín de posibilidades en la web que nos simplifican la vidaen tan sólo unos pocos clics.
Esto, debido a que Internet se ha convertido en un canal donde además de establecer comunicación, también podemos beneficiarnos de información, servicios y productos que cubren las necesidades en nuestro día a día.
Conscientes de ello, es necesario aclarar, que para este importante grupo de la población esta posibilidad sigue estando muy lejos de su alcance.
Hablamos de unos 4,38 millones de personas con discapacidad, más otros 9,38 millones de personas mayores, únicamente en España, que son excluidas debido a la gran cantidad de barreras que se encuentran a la hora de navegar en internet.
Ahora bien, para poder sumar al libre acceso de esta comunidad a la web, es necesario saber a qué nos referimos con discapacidad y cuáles son los distintos tipos que existen.
De allí la clave para desarrollar soluciones que derriben cualquier barrera que limite el principio de universalidad que busca la web.
¿Qué es la discapacidad?
Desde inSuit nos gusta reconocer las capacidades que cada una de las personas tienen independientemente de su condición.
El cual dice que ésta es el “resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad”.
Es decir que la discapacidad aparece cuando las barreras actitudinales y del entorno limitan a las personas.
Es necesario saber cuántos tipos de discapacidad existen y cómo las podemos clasificar con la finalidad de tomar en cuenta las necesidades de estos grupos a la hora de proponer soluciones web accesibles.
Conoce los tipos de discapacidad existentes y la solución de accesibilidad web más adecuada para ellos
Según la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) y la aprobación en mayo de 2001 de los 191 países que integran a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tipos de discapacidad se clasifican en:
Discapacidad física o motora
Esta condición aparece cuando una persona cuenta con un estado físico que le limita de forma permanente e irreversible la movilidad con pleno funcionamiento de su sistema motriz.
Por lo general, a este grupo de usuarios se les dificulta la navegación por sitios web que requieran de mucha precisión para el control; con formularios o enlaces muy pequeños; que únicamente se pueden utilizar con el ratón o que requieran de un tiempo de respuesta rápido por parte del usuario.
Para aportar a la eliminación de estas barreras, inSuit Tools® propone soluciones de accesibilidad que se pueden aplicar desde las siguientes interfaces:
Este tipo de discapacidad, hace referencia a la pérdida de capacidad visual o auditiva en una persona, la cual limita las referencias visuales y de comunicación.
Los usuarios que viven con esta condición frecuentemente se encuentran con limitaciones establecidas por la falta de texto alternativo en imágenes y videos; textos pequeños; falta de contraste de colores; ausencia de subtítulos y transcripciones; complemento de información textual con imágenes; etc.
Ante esta realidad, inSuit Tools® pone a disposición las siguientes ayudas técnicas:
Es una condición relacionada con una serie de limitaciones en las habilidades que puede tener una persona a la hora de aprender, comprender, comunicarse y funcionar fluidamente en actividades de su vida diaria.
La falta de un mapa web; descripciones para el uso de formularios; textos complejos y largos; ausencia de pictogramas o utilización de páginas distintas dentro de la misma web dificultan contantemente la accesibilidad web para personas con discapacidad intelectual.
Tomando en cuenta estas barreras, inSuit Tools® ha desarrollado las siguientes soluciones:
Es una condición que está relacionada de forma directa con el comportamiento de la persona; presentando generalmente, distintos trastornos en el comportamiento adaptativo del individuo.
Normalmente, este tipo de condición no arroja muchas necesidades ante las posibles barreras que puedan existir, pero en varios casos, las mismas interfaces desarrolladas para los otros tipos de condiciones, pueden dar solución a alguna necesidad surgida por algún usuario con esta discapacidad.
Algunas de las interfaces que podrían servir más de ayuda a personas con este tipo de discapacidades, son aquellas que faciliten de forma sencilla y en términos generales la navegación, como:
Dicha discapacidad aparece cuando dos o más condiciones se unen limitando la capacidad de la persona para desenvolverse libremente bien sea de forma física, sensorial, intelectual o psíquica.
Aportando firmemente al proceso de transformación social que se viene dando desde cada una de las acciones que buscan el cierre de la brecha digital y el desarrollo de la verdadera inclusión social.
¡Así que ya lo sabes! Si quieres hacer tu web accesible para personas mayores y con discapacidad, ¡contáctanos!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.