¿Tu empresa cumple con la European Accessibility Act? ¡Descarga nuestra guía e infórmate antes de que entre en vigor en junio de 2025!

¿Tu empresa cumple con la European Accessibility Act? ¡Descarga nuestra guía e infórmate antes de que entre en vigor en junio de 2025!

Juan Antonio Cebollada (Socio fundador y CTO de inSuit), Antonio Maizonada (Responsable de Consultoría en Accesibilidad Digital en Tech4access) y Álvaro Maizonada (Consultor Senior), en el stand del CNIS 2025.

inSuit en el CNIS 2025: Respuestas innovadoras a los nuevos desafíos del sector público a través de la accesibilidad digital

La decimoquinta edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS 2025) se celebró los días 27 y 28 de marzo en La Nave (Madrid), consolidándose como uno de los encuentros clave para la transformación del sector público.

Más de 1.000 profesionales del ámbito público y privado acudieron con un propósito común: compartir conocimiento, inspirarse en soluciones innovadoras y avanzar juntos hacia una administración más inclusiva, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Este año, el congreso adoptó como lema “Nuevos retos: Nuevas soluciones”, destacando la necesidad de responder de forma ágil y efectiva a los desafíos actuales que enfrentan nuestras instituciones.

Desde el inicio, se hizo evidente la apuesta por la innovación, la colaboración entre entidades y la digitalización como pilares para dar respuesta a las crecientes demandas sociales y tecnológicas.

El CNIS 2025 reunió una amplia representación de las Administraciones Públicas, empresas tecnológicas y expertos del ámbito, convirtiéndose en un entorno ideal para el intercambio de ideas, casos de éxito y estrategias de transformación.

El programa abarcó más de un centenar de actividades en múltiples espacios simultáneos: conferencias, mesas redondas, entrevistas, talleres y demostraciones. Temas como la participación ciudadana, ciberseguridad, gestión documental, transformación cultural o contratación pública se debatieron en profundidad en siete salas paralelas al auditorio principal.

Además, se llevaron a cabo espacios destacados como el Foro de Institutos y Escuelas de Administración Pública, la clásica mesa de talento joven, debates organizados por la FEMP y aportaciones de entidades como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

El dinamismo del evento, apoyado por el uso de una App interactiva y la diversidad de perfiles profesionales, convirtió esta edición en una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje.

inSuit propone soluciones integrales para afrontar los nuevos retos de la accesibilidad digital en el CNIS 2025

Representantes de inSuit y consultores de Tech4access, distribuidores de sus productos y servicios, participaron activamente en el evento, destacando por ofrecer una respuesta clara al lema de este año: “Nuevos retos: Nuevas soluciones”, a través de su propuesta de accesibilidad digital pensada específicamente para las instituciones públicas.

Juan Antonio Cebollada (Socio fundador y CTO de inSuit), Antonio Maizonada (Responsable de Consultoría en Accesibilidad Digital en Tech4access) y Álvaro Maizonada (Consultor Senior), lideraron dos intervenciones clave: la ponencia y el taller centrados en el Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®), herramienta esencial para dar respuesta al cumplimiento del RD 1112/2018.

Juan Antonio Cebollada (Socio fundador y CTO de inSuit), Antonio Maizonada (Responsable de Consultoría en Accesibilidad Digital en Tech4access) imparten ponencia «inSuit – Desarrollo de un Servicio Integral de Accesibilidad digital: Garantiza el cumplimiento del RD 1112/2018 en instituciones públicas» en el CNIS 2025.

Garantía del cumplimiento del RD 1112/2018 en instituciones públicas a través del Servicio Integral de Accesibilidad digital

La ponencia: «inSuit – Desarrollo de un Servicio Integral de Accesibilidad digital: Garantiza el cumplimiento del RD 1112/2018 en instituciones públicas», profundizó en cómo las instituciones pueden hacer frente al desafío del cumplimiento normativo aplicando un enfoque estructurado y continuo en accesibilidad, en el CNIS 2025.

Durante la presentación se abordaron los siguientes temas:

Implementación práctica de una Solución Integral de Accesibilidad digital para instituciones públicas

El taller titulado «inSuit – Implementación práctica de una Solución Integral de Accesibilidad digital para instituciones públicas» ofreció una visión práctica y realista sobre cómo llevar a cabo con éxito la implementación de soluciones de accesibilidad digital en el entorno de las entidades públicas, en el CNIS 2025. 

Desde la fase de desarrollo hasta la puesta en producción, se destacó la importancia de adaptarse a los ritmos y estructuras propios de estas organizaciones para garantizar una integración efectiva.

En una primera fase, se abordaron las plataformas orientadas al cumplimiento normativo. Se presentó inSuit Compliance™, una herramienta clave para garantizar la conformidad con el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad, así como inSuit PREP for PDF™, enfocada en la remediación de documentos PDF. 

Esta etapa incluyó aspectos fundamentales como

Además, se ofrecieron recomendaciones sobre acciones formativas y de concienciación para fomentar una cultura institucional accesible.

Dentro de la plataforma inSuit Compliance™, se explicaron funcionalidades como la generación de documentos accesibles a través de herramientas que permiten:

Esta plataforma también cuenta con un verificador de accesibilidad integrado que permite realizar un análisis detallado del contenido digital

Complementariamente, la solución inSuit PREP for PDF™ facilita la corrección de documentos ya existentes para garantizar su adecuación a los estándares de accesibilidad.

En una segunda fase, se exploraron plataformas centradas en la remediación de la accesibilidad y la mejora de la usabilidad web. Una de ellas fue Siteimprove, que permite monitorizar y optimizar los sitios web desde una única plataforma. 

Sus funcionalidades abarcan desde:

Finalmente, se presentó inSuit Tools™, una solución que proporciona ayudas técnicas mediante diversas interfaces de navegación accesible

Esta herramienta permite a las personas con discapacidad interactuar con los sitios web de manera inteligente y personalizada, mejorando significativamente la experiencia de navegación gracias a su enfoque inclusivo y su capacidad de adaptación a distintas necesidades de los usuarios.

Álvaro Maizonada (Consultor Senior de Tech4access) imparte taller «inSuit – Implementación práctica de una Solución Integral de Accesibilidad digital para instituciones públicas» en el CNIS 2025.

La propuesta 360 de inSuit: Soluciones alineadas con los nuevos tiempos

Durante el congreso, Tech4access destacó el papel de inSuit como la solución de referencia para mejorar la accesibilidad digital y facilitar la inclusión en el sector público.

En un contexto en el que surgen nuevos retos, inSuit responde con soluciones modulares, integradas y eficaces, agrupadas en la plataforma inSuit 360™.

Esta solución integral responde a la necesidad urgente de transformar los canales digitales en espacios inclusivos y accesibles para todas las personas. Sus componentes son:

Además, dentro de inSuit Services™ se encuentra el Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®), que cubre todo el proceso para lograr una web o aplicación accesible a través de sus cuatro fases.

¿Preparados para los nuevos retos?

En un entorno donde las exigencias evolucionan constantemente, inSuit reafirma su compromiso con la accesibilidad y la transformación digital. Porque los nuevos retos solo se superan con nuevas soluciones, y en ese camino, la accesibilidad digital debe ser protagonista.

Descubre cómo inSuit puede ayudarte a transformar tu web en un espacio accesible, normativo e inclusivo.