¡Descarga el Barómetro de Accesibilidad Web 2025! Descubre por qué solo el 2% de las empresas cumplen con la EAA.

¡Descarga el Barómetro de Accesibilidad Web 2025! Descubre por qué solo el 2% de las empresas cumplen con la EAA.

Equipo de trabajo conformado por tres personas, una de ellas con movilidad reducida, discuten el Barómetro de Accesibilidad Web 2025.

Barómetro de Accesibilidad Web 2025: 98% de las empresas españolas no cumplen con la European Accessibility Act

Desde inSuit, en colaboración con Tech4access y la unidad técnica de auditoría de Everycode S.L., contando además con la participación de Cocemfe Valencia a través de su asociación Red Proyecto Social Discapacidad Tecnología, hemos llevado a cabo el primer estudio exhaustivo en accesibilidad digital del sector privado español después de la implementación de la European Accessibility Act (EAA)

Como líderes en el análisis post-normativa, hemos creado el primer Barómetro de Accesibilidad Web 2025, la investigación más rigurosa y completa realizada hasta la fecha sobre el cumplimiento de la accesibilidad digital en España.

Apenas tres meses después de la entrada en vigor de la EAA el 28 de junio de 2025, el panorama digital español revela una crisis silenciosa de proporciones épicas. 

Los resultados son demoledores, tras auditar una muestra de los sitios web corporativos de las empresas más importantes de España, podemos decir que estos se encuentran en situación de incumplimiento directo de la normativa europea más exigente en materia de inclusión digital.

El Barómetro de Accesibilidad Web 2025 revela que solo el 2% de las webs de las empresas auditadas tienen la cualificación de “plenamente conforme” con la EAA. Lo que significa que el resto, el 98% del tejido empresarial español se enfrenta a un riesgo inminente de sanciones millonarias.

Esta realidad demoledora no solo representa un riesgo legal masivo, sino que evidencia la exclusión sistemática de más de 4,7 millones de personas con discapacidad del ecosistema digital español.

El estudio que marca un antes y un después en accesibilidad digital 

Este estudio, realizado entre abril y agosto de 2025, presenta la primera radiografía oficial del estado de la accesibilidad web conforme a la nueva normativa europea. 

Nuestro equipo especializado llevó a cabo un análisis exhaustivo del cumplimiento de la accesibilidad digital, analizando las web de los principales sectores afectados por la nueva normativa europea:

El 24% de los sitios web no cumple con los criterios técnicos mínimos y no son accesibles para personas con discapacidad

Los datos se vuelven aún más críticos cuando analizamos los criterios técnicos; el 24% de los sitios web son “no válidos”, es decir, no permiten que las personas con discapacidad naveguen y accedan a la información.

El análisis también ha revelado los 5 errores críticos más frecuentes detectados y que crean barreras insuperables para usuarios con discapacidad:

Estos errores crean barreras drásticas para usuarios que dependen de tecnologías asistivas como lectores de pantalla, magnificadores de pantalla o navegación por teclado.

Los sectores más inaccesibles en el punto de mira

El análisis sectorial revela patrones preocupantes que demuestran que los servicios esenciales para la ciudadanía son precisamente los que presentan mayores deficiencias:

El verdadero coste de la inaccesibilidad para las empresas

El impacto de no cumplir con la EAA trasciende las sanciones económicas. Las empresas que mantienen sitios web inaccesibles enfrentan:

La solución no está en los plugins o widgets de accesibilidad

El barómetro también desmonta un mito peligroso, muchas empresas confían en plugins o widgets de accesibilidad pensando que estos solucionan sus problemas de cumplimiento. La realidad es que estas herramientas no proporcionan accesibilidad real ni sitúan a la empresa en situación de cumplimiento normativo.

El cumplimiento efectivo de la EAA exige:

La oportunidad para los visionarios desde la accesibilidad digital

Cada día que una empresa permanece incumpliendo la EAA, aumenta exponencialmente su riesgo. Pero para aquellas organizaciones que decidan actuar ahora, existe una oportunidad:

El Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®): Tu solución definitiva

Conscientes de la magnitud del problema, desde Tech4access e inSuit hemos desarrollado el Servicio Integral de Accesibilidad digital (SIA®), la metodología más avanzada del mercado para garantizar el cumplimiento total de la EAA mediante cuatro fases integradas:

Construcción inclusiva desde cero con revisiones especializadas, consultoría técnica, formación de equipos, desarrollo front-end accesible y herramientas de verificación en tiempo real que garantizan la accesibilidad completa desde el primer día.

Diagnóstico profundo impulsado por inSuit Compliance™, incluyendo consultoría especializada, auditorías manuales exhaustivas, elaboración de informes detallados, formación técnica y gestión integral de incidencias, generando todas las evidencias legales necesarias.

Monitorización y optimización 24/7 a través de la plataforma inSuit 360™, con gobernanza de accesibilidad, soporte de compliance continuo, remediación gestionada de errores, herramientas de navegación accesible y generación de contenidos inclusivos.

Certificación WCAG 2.2 Nivel AA con inspección acreditada por la ENAC bajo la norma técnica EN 301 549, realizada por la unidad técnica de auditoría de Everycode S.L. Garantizando el cumplimiento total de la normativa de accesibilidad digital europea.

El momento de la verdadera inclusión digital 

La accesibilidad digital ya no es opcional, es una obligación legal ineludible, una oportunidad de negocio extraordinaria y, sobre todo, un compromiso ético con la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva.

¿Pertenece tu empresa al 98% que no cumple con la EAA?, ¿estás dispuesto a arriesgar sanciones millonarias, pérdida de reputación y exclusión de mercado?, ¿o prefieres liderar el cambio y convertir la accesibilidad en tu ventaja competitiva definitiva?

El momento de actuar es ahora. No esperes a recibir una sanción, una reclamación o a que un competidor te tome la delantera. Las empresas que comprendan que la inclusión digital es el futuro obligatorio de los negocios y actúen hoy serán las que dominen el mercado del mañana. Las que no lo hagan, simplemente quedarán obsoletas.

Descarga el Barómetro de Accesibilidad Web 2025 y accede a la información más completa y actualizada sobre el estado real de la accesibilidad en tu sector

Descubre los errores específicos, las mejores prácticas sectoriales y la hoja de ruta definitiva que transforma la exigencia de la EAA en la mayor oportunidad de crecimiento de tu empresa.