
En el caso del SEPE, significa un gran paso adelante para ayudar a las personas que forman parte de este colectivo a tener acceso completo a un portal que prácticamente es indispensable para solucionar el problema del desempleo. Y es que, como indica el Insituto Nacional de Estadística, actualmente más del 26% de las personas activas con discapacidad están en paro.
Pero este dato empeora más aún para los jóvenes con discapacidad, como afirman desde COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). En estos momentos, más del 60% de los y las jóvenes con discapacidad está desempleado.
Gracias a las potentes mejoras en accesibilidad que inSuit ofrece a los portales en los que está implantada, el SEPE va a dar una mejora sustancial en el servicio que ofrece al grupo de personas con diversidad funcional a la hora de solucionar sus problemas de desempleo y acceder a toda la información que necesitan.
En cuanto a Patrimonio Nacional, dotar a su web de la accesibilidad que ofrece inSuit, les va a permitir dar acceso a multitud de información y contenidos a este colectivo.

A ello se une un importante patrimonio natural constituido por jardines históricos, bosques y otros espacios naturales que, entre todos ellos, alcanzan 22.000 hectáreas y albergan gran cantidad de fauna salvaje.